Madre subrogada
CARE Fertility trabaja con agencias de abogados y agencias con experiencia para ayudarte a encontrar la sustituta gestacional adecuada. Cuando programes tu consulta gratuita en CARE Fertility, te reunirás con un especialista en fertilidad que elaborará un extenso historial médico, tuyo y de tu pareja, y abordará todas las inquietudes que puedas tener.
El proceso de madre subrogada
Entendemos que el proceso de elegir un tratamiento de fertilidad con la ayuda de una sustituta gestacional (también conocida como madre subrogada) es muy delicado. ¡Nuestro experimentado equipo estará con usted durante todo este proceso y lo ayudará a alcanzar sus sueños!

Paso uno: Emparejar
Las posibles sustitutas gestacionales y los futuros padres se reúnen para determinar la compatibilidad y, si deciden trabajar juntos, un abogado redactará un contrato legal y vinculante en ese momento. A veces, alguien de la familia o una amiga se ofrecen para ser la madre subrogada, lo que puede reducir en gran medida el costo del proceso.

Paso dos: IVF
En la subrogación gestacional, se extrae un óvulo de la madre prevista o de una donante anónima y se fertiliza con el esperma del padre previsto o de un donante anónimo. El óvulo fecundado, o embrión, se transfiere luego a la madre subrogada que lleva el bebé a término.

Paso tres: Embarazo
Una vez que la madre subrogada haya alcanzado el embarazo, seguiremos el progreso de la gestación durante las primeras semanas hasta que esté lista para estar bajo el cuidado del Obstetra / Ginecólogo que tú elijas.

Paso cuatro: Nacimiento
El Obstetra / Ginecólogo que hayas elegido estará a cargo de ayudarte en la entrega de este regalo de alegría.
¿Madre subrogada es adecuada para mí?
Una portadora gestacional es necesaria para cualquier pareja en la que la cónyuge femenina no pueda llevar el embarazo por sí misma. Puede ser útil también para parejas heterosexuales, hombres solteros o mujeres solteras y parejas LGBT.